La Costa de Arucas
El municipio de Arucas cuenta con dos playas Bandera Azul:
- Playa de El Puertillo
- Playa de Los Charcones
"La Campaña Bandera Azul"
La Bandera Azul es un galardón ambiental concedido a aquellos municipio que realizan un especial esfuerzo en la gestión del entorno litoral de sus aguas interiores y sus playas. Para obtener la Bandera Azul, la comunidad local y sus playas tienen que cumplir una serie de criterios, que hacen referencia a la calidad de las aguas de baño, la información y la educación ambiental, la seguridad y los servicios e instalaciones.
La Bandera Azul ha sido creada y concedida por la FEE (FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL), entidad privada y representada por la Organización Ambiental en cada estado, cuya rama y gestor de sus programas en España es ADEAC (Asociación para la Educación Ambiental y del Consumidor).
La zona cuenta con servicios de aparcamientos, paneles informativos, aseos para personas con discapacidad, baños públicos, área de restauración, contenedores de recogida selectiva, puntos de acceso a la playa, aparcamientos para personas con discapacidad, puntos de acceso adaptados a personas con discapacidad, punto de vigilancia de socorristas, control central y primeros auxilios y punto de muestreo de análisis.
LA COSTA DE ARUCAS
La costa aruquense podemos dividirla en dos tramos: el primero relativamente llano y menos accidentado, comprende desde San Andrés hasta El Puertillo, presentando en su recorrido varias playas de arenas negras, cantos redondos y gravas; el segundo, mucho más agreste, se extiende desde El Puertillo hasta Tinocas, presentando una morfología bastante accidentada, dibujando una línea litoral muy recortada y abrupta en la que dominan las formas acantiladas.
Playas:
- El Puertillo: Playa de arena rubia de 360 metros de longitud. Dispone de restaurantes-bar y parking.
- San Andrés: Playa de arena amarilla fina y piedras de 450 metros de longitud que dispone de parking, teléfonos, servicio de limpieza, alojamiento en primera línea, camping y parada de guagua. Se encuentra en el barrio de mismo nombre a la altura del Km. 13 de la Autovía del Norte en dirección a Guía.
- Playa de Los Enanos: Playa de piedras de 310 metros de longitud con parada de guagua. Se sitúa en el barrio de San Andrés, unos 100 metros antes de la Playa de San Andrés.
- Playa El Peñón: Playa de piedras de 150 metros de longitud con parada de guagua. Se encuentra en la Autovía del Norte con dirección a Guía, a 900 metros del punto kilométrico.
- Playa de Quintanilla: Playa de arena fina y piedras de unos 300 metros de longitud. Dispone de parking, teléfonos, servicio de limpieza, alojamiento en primera línea, camping y parada de guagua. Se encuentra en la C-810 a 600 metros del punto kilométrico.
- Los Marrajos: Playa de arena rubia y piedras de 130 metros de longitud situada poco antes de la Playa de Quintanilla.
- Las Fuentes: Playa de piedras de 170 metros de longitud. Se encuentra en una desviación en la Autovía del Norte, con dirección a Guía, a la altura del Km.11, a 200 metros de distancia.
- Las Coloradas: Playa de piedras de 80 metros de longitud que dispone de parking, teléfonos y kiosco.
- Playa de Las Salinas: Playa de riscos de 210 metros de longitud. El acceso es a pie.
Pisicinas Naturales:
- Piscinas Naturales de Los Charcones: Tres piscinas naturales.
Fotografías de Gustavo Martín