El Centro de Interpretación del Labrante de Arucas, situado en la calle de El Cerrillo, dando paso al barrio de La Goleta, cuna de labrantes, ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de la historia del oficio de la cantería en Arucas y de entender la evolución de estos artesanos de la localidad, que con tanta maestría labraron durante siglos buena parte del rico patrimonio canario.
El Centro de Interpretación del Labrante de Arucas, situado en la calle de El Cerrillo, dando paso al barrio de La Goleta, cuna de labrantes, ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de la historia del oficio de la cantería en Arucas y de entender la evolución de estos artesanos de la localidad, que con tanta maestría labraron durante siglos buena parte del rico patrimonio canario.
En sus diferentes salas el visitante realizará un recorrido por los diferentes aspectos de este tradicional oficio, como los orígenes de la cantería; la piedra en el mundo indígena; la cantería en las Islas Canarias; la piedra azul de Arucas y su historia; las canteras; el oficio del labrante y sus condiciones laborales y de seguridad; las especialidades y categorías profesionales; las herramientas, materiales y accesorios; además de poder disfrutar de documentos audiovisuales de gran interés.
El centro acoge también diversas herramientas, así como esculturas hechas en piedra por labrantes y escultores aruquenses, que compaginan el arte de este oficio con la escultura contemporánea.
HORARIO DE VISITAS (entrada gratuita)
de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas
HORARIO DE VERANO (entrada gratuita)
de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas
Centro de Interpretación del Labrante de Arucas
Calle Alcalde Francisco Ferrera, 1 (esquina con Calle El Cerrillo, 1
35400 Arucas (Gran Canaria)
Teléfono: 928 621747
Email: labrante@arucas.org